DICOTOMÍA DEL CONTROL

 DICOTOMÍA DE CONTROL

“El hombre sabio se preocupa por la intención de sus acciones, no por sus resultados. Nuestra acción inicial está bajo nuestro control, pero la Fortuna determina su final” – Séneca

Hacer depender nuestro bienestar de cosas fuera de nuestro control es una de las principales causas de insatisfacción.

Si analizamos nuestras fuentes de ansiedad, veremos que son, con frecuencia, cosas que no podemos controlar.

Para mejorar nuestra satisfacción y reducir nuestra ansiedad, los estoicos recomendaban centrarse en las acciones y desapegarse del resultado.

Si has hecho tu mejor esfuerzo, deberías estar satisfecho.

En la práctica, recomiendo usar la prosoche o atención estoica (ver lección anterior) para crear un espacio en tu mente cada vez que sientas emociones incómodas.

Aprovecha ese espacio para preguntarte qué aspectos están bajo tu control y cuáles no.

Para lo que está bajo tu control, define un plan de acción. Para lo que no, ignóralo e intenta que deje de preocuparte. Tu preocupación no cambiará el resultado, y solo causará sufrimiento innecesario.


¿Notas ansiedad por un examen cercano o una presentación en el trabajo? Concentra tus esfuerzos en la preparación y resta importancia al resultado. Acepta que el resultado no está en tus manos.

Muchos factores pueden influir en el desenlace de ese examen o esa presentación. Valórate por el esfuerzo que has hecho y las decisiones que has tomado, no por los resultados.

¿Sientes ansiedad por lo que otros piensan de ti? Recuérdate que las opiniones de los demás están fuera de tu control. Céntrate simplemente en hacer lo correcto, en ser un ejemplo. Paradójicamente, esto aumentará la probabilidad de que los demás tengan una buena opinión de ti.

Y lo mismo aplica a tu salud. No puedes decidir cuánto peso perderás o si aparecerá una enfermedad.

Lo único que puedes hacer es mejorar tus hábitos. Puedes elegir comer bien hoy, hacer ejercicio hoy… Pon aquí tu energía y tu atención.

En resumen, céntrate menos en el resultado y más en el proceso que te ayudará a lograr ese resultado.

Y si el resultado no es el deseado, acéptalo sin venirte abajo. 

Ejercicio: Utiliza un diario para aplicar este proceso a todas las cosas que te produzcan ansiedad o preocupación.

 

Comentarios

Publicacións populares deste blog

Sociedade Filarmónica Ferrolana. Avance dos primeiros concertos desta temporada 2024/2025

Artigo sobre Xan Viaño

I CONCURSO POSTAL DE NADAL MUSICAL